Contenidos
Accidentes24h.com dispone del mejor equipo de abogados para conseguirte la máxima indemnización sin tener que poner dinero, muy por encima de lo que pueda conseguirte tu propio seguro.

Gracias por vuestra ayuda
Aquél accidente me dejó roto durante mucho tiempo. Al principio no entendía muy bien que podría recibir un dinero por un golpe que me dieron y que me dejó sin trabajar varios meses. Sois unos profesionales y aunque estas cosas tardan, al final se hizo justicia.

Recomendado 100%
Primero contacte con mi seguro pero una amiga me recomendó accidentes24h.com y me puse rápidamente en contacto con ellos. Me ofrecieron poder reclamar una cuantía bastante superior que la que me quería ofrecer el seguro. Gracias por vuestro apoyo y profesionalidad.

Sin duda mi mejor elección
Me puse en contacto con accidentes24h y sin duda fue la mejor elección. Me asesoraron mejor que los abogados de mi seguro y me consiguieron una indemnización justa.
¿En qué ciudad tuviste el accidente?
Preguntas y Respuesta sobre Indemnizaciones por Accidente
¿Quién te paga tus lesiones o tus daños materiales?
Es una pregunta, que a todos como particulares se nos pasa por la cabeza, y que no debe restarnos tiempo de nuestra recuperación y menos de nuestra elección del mejor abogado de accidentes de tráfico, porque esa pregunta te la va a resolver en la consulta en persona que realices con tu abogado.
Tiene una respuesta de explicación técnica entre los especialistas del sector, y como particulares lo único que hace es disipar nuestro principal objetivo que es: tu recuperación de las lesiones y conseguir la mayor indemnización que puedas obtener.
¿Por qué elegir un abogado especialista en accidentes de tráficos o accidente laboral particular?
Las compañías aseguradoras tienen suscritos convenios por lesiones y por daños materiales entre ellas, y aunque dentro de la cobertura de tu póliza (cobertura jurídica) siempre vas a tener derecho a un abogado que la compañía pone a tu disposición, ese abogado se va a regir por esos convenios y sin cometer una ilegalidad, va a conseguirte una indemnización pero dentro de los límites establecidos por esos convenios.
Mientras que si eliges un abogado especialista en accidentes de tráfico y accidentes laborales particular, este abogado no está limitado ni por los convenios ni por la compañía aseguradora ya que no trabaja para ellos, y va a luchar por conseguirte la máxima indemnización que te corresponda por tus lesiones, ya que se va a revisar toda la documentación médica, se va a examinar por nuestros propios peritos, nuestros propios médicos, totalmente independientes de las compañías aseguradoras, y como siempre se trabaja a porcentaje, cuanto mayor sea su indemnización, más cobrará usted por sus lesiones y más cobrará el abogado por reclamar sus lesiones.
Recuerde siempre que lo barato sale caro al final, y más en los siniestros de tráfico o laborales, al escoger un abogado de su compañía aseguradora o empresa. y es que, aunque la idea que cualquiera de nosotros tenemos en la cabeza es: “si el abogado me lo pone la compañía me sale gratis” o “como pago mi seguro que la compañía pague el abogado y me reclame mi propia compañía la indemnización que me corresponde” o “que el seguro de mi empresa me reclame mi indemnización por mi accidente” resulta que ningún ciudadano conoce que toda póliza de seguros tiene dos opciones de libre elección:
- Escoger abogado de la compañía aseguradora, que nos lo suministra la compañía y nos saldría gratis, con la advertencia anterior.
- Escoger abogado especialista en accidentes de tráfico o accidente laboral particular, que nos va a reclamar la mayor indemnización y que también nos saldría gratis porque nuestra compañía aseguradora va a tener la obligación de abonar a su asegurado los honorarios que has pagado a tu abogado particular y especialista en siniestros.
Es el concepto de “cobertura jurídica” que nadie nos explica, ni nuestra propia aseguradora o compañía: usted puede escoger un abogado particular de su elección y su compañía le reintegrará la minuta que usted pague a ese abogado por reclamar su indemnización, siempre dentro de los límites de su póliza, pudiendo reintegrarse por su compañía la totalidad de los honorarios abonados al abogado particular especialista en accidentes o una parte de los honorarios, si tiene un límite en su póliza, que este abogado estudiará al inicio del asunto y que le explicará para que esté totalmente informado de sus derechos y los conceptos que se tienen contratados en su póliza de seguros.
¿Se puede reclamar indemnización en el supuesto de que el causante del siniestro fuera un vehículo extranjero?
Dentro de la complejidad imbuida al hecho, no existe ningún tipo de problema, se trata de un supuesto habitual y se procedería a realizar dicha reclamación al representante en España de la compañía extranjera que asegure al causante del siniestro.
¿Qué ocurriría si el vehículo causante del siniestro o atropello se dio a la fuga o carecía de seguro?
En este supuesto, se puede reclamar la indemnización por sus lesiones al Consorcio de Compensación de Seguros, organismo administrativo que se encarga de indemnizar los daños ocasionados por aquellos vehículos que circulan sin seguro o que desgraciadamente se dan a la fuga tras haber provocado negligentemente un siniestro.
¿De qué depende la cuantía de su indemnización?
- La cuantía indemnizatoria se compone básicamente del importe correspondiente a las lesiones que haya sufrido usted, en su ámbito de lesiones temporales y secuelas, valorándose nuevos conceptos por la reforma operada por el nuevo baremo, en sus tres ámbitos: perjuicio personal básico, perjuicios particulares y perjuicio patrimonial (ganancias dejadas de percibir a consecuencia del siniestro) Actualmente un persona cuya profesión habitual es ama de casa también sufre un perjuicio patrimonial a reclamar.
- También se valorará y reclamará el importe correspondiente a los daños materiales sufridos por el vehículo así como otro tipo de daños (objetos personales dañados en el siniestro, gastos de transportes derivados del referido siniestro, etc…).
- HAY QUE HACER UN ESTUDIO EXHAUSTIVO Y PERSONALIZADO DE SU SITUACIÓN PERSONAL Y LABORAL.
¿Cuánto me va a costar reclamar mi indemnización?
- En ningún caso tendrá que abonarnos cuantía alguna en concepto de honorarios de abogado por adelantado.
- Nuestros honorarios supondrán un porcentaje de la indemnización percibida por usted, pactada previamente en consulta y se abonarán al finalizar el procedimiento.
- Las consultas y estudio sobre la viabilidad del procedimiento de reclamación de indemnización son gratuitas y sin compromiso alguno.
¿Quién se hace cargo de los gastos médicos ocasionados a consecuencia del siniestro?
- En principio, los gastos médicos correrán a cargo de la compañía aseguradora del vehículo causante del siniestro, pero en caso de que la víctima haya realizado desembolsos por este concepto, serán reclamados y recobrados a cargo de dicha compañía aseguradora del vehículo causante del siniestro.
- Actualmente, y a través de UNESPA se está tramitando la aplicación de tratamientos de rehabilitación a los lesionados, sin coste alguno y con estricta supervisión y control.
Llegando al trabajo tuve un accidente de moto. ¿Se puede considerar accidente laboral?
Se considera accidente «in itinere», no accidente laboral, y no da derecho a qué le asista su mutua de trabajo en lugar de ser atendido de sus lesiones por la Seguridad Social. Lo importante, en este supuesto no es la consideración en si del fondo del siniestro, sino la urgente y rápida atención de sus lesiones, y supervisión de su documentación médica para obtener una rápida recuperación y un buen asesoramiento en la reclamación de sus lesiones con una atención personal, ya que cada expediente es diferente. Quedamos a su disposición para cualquier consulta. Un saludo.
¿Qué te cobra un abogado particular especialista en accidentes de tráfico o accidentes laborales o cualquier tipo de accidente?
La norma general es cobrar un porcentaje sobre la indemnización que resulte de su reclamación, esos porcentajes varían en función del trabajo que realiza el abogado y su implicación personal y profesional en su accidente, pudiendo oscilar de un 15% a 20%.
Recuerde que si el abogado es el mejor, le explicará que le tramitará el reintegro de los honorarios que usted le abone a él, habiendo contratado el mejor abogado especialista en accidentes que cuando consiga que le reintegren sus honorarios, es decir, cuando le tramite que su compañía le devuelva a usted los honorarios que le pago, le habrá salido gratis, y sin limitación alguna por parte de ninguna compañía y consiguiendo la mayor indemnización.
¿Hay un plazo para elegir un abogado particular?
Es muy importante asesorarte dentro del plazo de 72 horas o 3 días, ya que si no recibes la asistencia médica adecuada: no podrás reclamar tu indemnización por lesiones.
Este plazo es aprovechado por las compañías para ofrecer sus abogados y evitar que recibas asesoramiento de un abogado especialista en accidentes particular, con lo cual recuerda:
“No hablar con peritos, compañías aseguradoras propias o contrarias sin presencia de tu abogado especialista en accidentes y particular”.
¿Necesito un abogado para mi accidente de tráfico?
Es importante dejarse asesorar lo antes posible por un abogado particular especialista en siniestros como el que has sufrido, para detectar errores en los informes médicos, para conseguirte el tratamiento de rehabilitación más eficaz para tu recuperación, para que no incurras en gastos que deben abonar las compañías, y lo más importante para que no acudas tarde a un abogado especialista en siniestros que te consiga la máxima indemnización, no esperando nunca a acudir a un abogado particular especialista en siniestros cuando ya has recibido una oferta indemnizatoria ridícula o de escasa cuantía por que las compañías conocen que no estás bien asesorado y agotando los plazos que desconocemos como particular para denunciar y reclamar tu indemnización.
¿Si viajo como acompañante en un coche o moto sin ser yo el titular ni el conductor de dicho vehículo y tenemos un accidente y resultó yo lesionado, se puede reclamar?
El pasajero que resulte lesionado en un siniestro de circulación podrá reclamar bien contra la compañía aseguradora del vehículo causante del siniestro bien contra la compañía aseguradora del vehículo en el que viajaba, es decir, contra la compañía aseguradora del vehículo perjudicado, aunque su conductor no fuera el responsable.
¿Qué plazo existe para reclamar su indemnización tras sufrir un siniestro?
- Antes de la entrada en vigor de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidente de circulación, teníamos seis meses para interponer la correspondiente denuncia por vía penal desde el momento que se produce el siniestro, o un año para interponer la correspondiente demanda por la vía civil, desde la estabilización de sus lesiones.
- A partir del 1 de enero de 2016, fecha de entrada en vigor de la Ley 35/2015 (Modificación RDL 8/2004, de 29 de octubre, Texto Refundido LRCSCVM), las indemnizaciones por accidentes de tráfico cambian con el objetivo de conseguir indemnizaciones más acordes a la situación de la víctima, incorporando en el cálculo las circunstancias personales, familiares, laborales o profesionales de las víctimas y/o perjudicados. Este baremo no se limita al ámbito de los accidentes de tráfico sino que también es aplicable, con carácter orientativo, a otros supuestos de daños indemnizables sufridos por las personas, como los accidentes de trabajo o los daños sufridos por mala praxis médica. En la actualidad, el perjudicado o sus herederos tendrán acción directa para exigir al asegurador la satisfacción de los daños, que prescribirá por el trascurso de un año. Se podrá interrumpir el plazo de prescripción de un año formulando la correspondiente reclamación previa y extrajudicial. (Art. 7 Ley 35/15). No se admitirán a trámite, de conformidad con el artículo 403 LEC, las demandas en las que no se acompañe la presentación de la reclamación previa al asegurador y la oferta motivada, si se hubiese emitido.
- En la actualidad, y viendo el abuso por parte de las compañías en la valoración de las lesiones de los lesionados, se ha aprobado recientemente la LO 2/19, que permite DENUNCIAR de nuevo ante la jurisdicción penal, dentro del plazo de 1 AÑO (al cometerse un delito leve y su plazo de prescripción sería 1 año) y volver a ser explorados por los forenses imparciales de los Juzgados, a los lesionados. Se opera la modificación del delito TIPIFICADO EN EL ART. 152.2 DEL CÓDIGO PENAL, TRAS LAS REFORMAS OPERADAS LA LO 1/15 Y LA ACTUAL REFORMA OPERADA POR LA L0 2/19, recogiéndose de forma literal, en su última reforma, el siguiente texto: Art. 152.2: El que por imprudencia menos grave causare alguna de las lesiones que se refieren a los artículo 147.1, 149 y 150, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses”.
Por tanto, a nivel ciudadano se puede acudir a las denuncias que se interponían anteriormente a la reforma operada por la LO 1/15, y así, obtener una valoración imparcial de las lesiones por un especialista de la medicina legal (forense), no siendo preceptivo ni obligatorio acudir a los peritos de la compañía contraria, para valorar nuestras lesiones, ya que actualmente se usarían esas periciales para impugnar la indemnización que nos conceda el forense del Juzgado. DE AQUÍ LA IMPORTANCIA DE ESTAR ASESORADO POR UN LETRADO PARTICULAR, INDEPENDIENTE DE LA COMPAÑÍA, SIENDO RECOMENDABLE ASESORARSE DENTRO DE LOS 3 DÍAS SIGUIENTES AL SINIESTRO.
Llegando al trabajo tuve la mala suerte de que una moto chocó contra mi coche con tan mala fortuna que llevaba la ventanilla bajada y el retrovisor de la moto me saltó en la cara dejándome un derrame en un ojo y la nariz rota. ¿Se puede considerar accidente laboral?
Llevo 15 días en casa sin trabajar de baja y he pasado todos los partes etc. ¿Cómo puedo agilizar la posible indemnización?
El tiempo para denunciar con las reformas legislativas actuales sería de un año, desde la fecha del accidente, como norma general. Pero existen diversos matices a controlar por el abogado que le asesore, ya que es mas importante recibir asistencia médica dentro del plazo de las 72 horas siguientes al accidente.